Después de un año vuelvo a pegar los portales de las páginas web de los ministerios de Colombia. Sigue el mismo desorden porque cada uno va por su lado en cuanto al uso de tamaños y estilos de las letras, ubicación y forma del escudo de Colombia y diferente jerarquización entre el nombre del ministerio y República de Colombia.
Así, internamente en la Presidencia, se tenga el concepto de que cada ministerio es independiente, la Alta Consejería para las Comunicaciones debería ser la encargada de velar porque en la Red los internautas se lleven una buena impresión de Colombia, empezando por la estética con la unidad en la ubiación del escudo en el mismo sitio y el mismo tamaño y orden en los nombres de República de Colombia y cada ministerio.
Ah! y el Ministerio de Transporte tiene su propio logosímbolo como si fuese una empresa privada. Es decir, el escudo pasa a un segundo plano. Los encargados no entienden que el escudo territorial aprobado por la ley 12 de 1984 es el que nos representa y no un logosímbolo hecho por un publicista.
Para no entrar en detalles, miren bien la diversidad de formas en la frase “Libertad y Orden” con relación a “República de Colombia”, debajo del Escudo. Y vale la pena recordar que la frase “Libertad y Orden” debajo del escudo, fue obra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, sin acto administrativo alguno, tan solo una sugerencia al diseñador que elaboró el manual de imagen y por el que se le pagó la suma de $26.100.000.
Los invito a mirar los ministerios de otros países para que se den cuenta del orden y la estética. No hay derecho, pues, a que nuestro país presente tal desorden virtual.