El 7 de agosto jura como presidente de Colombia el señor Ivan Duque en acto llevado a cabo en la Plaza de Bolivar de Bogota.
Las sillas Tiffanys son muy incomodas e inapropiadas para auditorio por su espaldar recto. Son las indicadas para comidas en eventos sociales.
- La vicepresidente avanza, tomada de la mano de su marido, hacia la tarima donde sera el acto. Este gesto, aunque amoroso, es muy informal, no para el momento.
Todo se vistio de color azul. El que tomo la decision, quizas, penso en ponerle algo de tinte politico con el azul del Centro Democratico, o le tuvo miedo al rojo, el color usual de las alfombras para actos de esta naturaleza.
Hasta los equipos de sonido fueron forrados en el mismo tono de azul. Todo se “igualo”.
Como parte de la decoración, las banderas de los 32 departamentos de Colombia. Todas con escudo bordeado de un circulo rojo, copiado de la bandera de guerra. Por ejemplo, la bandera de Valle del Cauca, no lleva escudo; sin embargo, lo tenia. Parece que este asunto se dejo en manos del fabricante y alguien no dio la orden como debia ser o no las reviso cuando se las entregaron. En sintesis, las banderas fueron alteradas. Un mal ejemplo y una “aprobacion” a los proveedores de banderas que no aplican la norma, porque pueden cobrar mas por el escudo bordado.
El fondo del escenario donde tomo juramento el presidente, se decoro de forma exagerada con flores obsequiadas por Asocolflores. Los actores del acto, se “pierden” en el colorido. En este muro no hay diseño conceptual; o si lo hay, mas parece una decoracion festiva social: bodas y cumpleaños. Transmite amistad, suavidad, romanticismo; menos poder. No es sino ver en este enlace como se sustenta el estilo de los muros florales con “un must en las bodas“.
Dado el obsequio de las flores, si se hacia imprescindible la decoración a manera de muro, se hubiera optado por un diseño hecho por los silleteros de Antioquia, con un símbolo que tuviera algún significado apropiado para el momento. Asi, habria otro elemento cultural colombiano que se agregaba a los que se tenian para amenizar el ingreso de los invitados con la musica, los bailes folcloricos, los trajes tipicos y el canto con las jovenes del Choco que interpretaron los himnos.
No se si habra paraguas en el mercado que resistan un ventarrón.
Para finalizar, considero que este acto debe llevarse a cabo en el Capitolio Nacional, sede del Congreso de la Republica y no en una plaza cual espectaculo publico al aire libre.
4 comentarios. Dejar nuevo
Muy buenas observaciones.
Parecía una fiesta de quinceañera y no un cambio de poder presidencial.
Gracias por sus comentarios. Así es
Excelente señora Piedad Maya, a mi parecer muy acertados sus comentarios y la percepción del evento, Gracias por compartir sus conocimientos.
Gracias por sus elogios