Los artistas, sean estos, cantantes, pintores, escultores o fotógrafos, por lo general, por no decir todos, dominan su quehacer, pero no saben de mercadeo. Para lograrlo, están los manager o manejadores que saben desenvolverse en el mundo de las disqueras, de los escenarios, de los museos o de las salas de exposiciones a fin de lograr que su artista se presente o exponga en ellos; saben de imagen, de vestuario, de formas, de colores y de manejo mediático.
Como la tendencia es que cada oficio o profesión sea muy específico, hasta se ve mal que el propio artista sea el que toque las puertas en busca de un espacio para mostrar el producto de su talento. Claro, esto es comprensible en los que recién comienzan a moverse en este mundo del arte, pero no en los que ya tienen cierto renombre. Es cuestión de imagen y de tiempo. O el artista se dedica a producir o se dedica a vender o se dedica a la gestión para la consecución de salas y escenarios.
Cuando el artista goza de tanta fama como un Juanes, tiene la fortuna de contar con un Fernán Martínez Mahecha, excelente manager que, gracias a su creatividad y empeño, lo tiene en el lugar en el que está; de no tenerlo, el artista, por lo general, recurre a un familiar, más exactamente a su pareja para que se encargue de hacerle las gestiones conducentes a lo que menciono en párrafo anterior. Pero si la pareja no tiene las condiciones para hacerlo…
Estos conceptos los traigo a colación por la experiencia que viví en uno de mis trabajos en los que, casi mensualmente, se hacìan exposiciones de arte. Me llevaba mejor impresión de aquellos artistas que se valían de su manejador para todas las gestiones conducentes a la colgada, promoción y venta de su muestra artística.
En la noche inaugural y días posteriores a la exposición, el artista cumple una función más de compartir con los invitados, explicar su obra a quien se lo solicite y atender la crítica. No le queda bien, pues, dedicarse a las ventas; además porque se pone en una situación comprometedora si alguien le pide rebaja o facilidades de pago. Mejor el manager pone la cara para sortear estas situaciones. Esto, obviamente, en salas en las que no se comprometen con las ventas.
Me encantaría ser manager de un artista de la plástica. Creo que es como agregarle un sello a lo que éste hace y, después, sentir satisfacción con el crecimiento y el resultado obtenido. Es la venta, es la consecución de entrevistas, de críticas…
12 Comentarios. Dejar nuevo
Hola Piedad…bueno ,te escribo para hacer el contacto contigo…de golpe funcione!!!Tengo una página en myspace:
myspace.com/claratorrespinturas ,pero en este momento estoy hacxiendo sólo retratos y versiones de obras clásicas .
Suerte,
Clara Torres
bueno, iré a ver tu página
Saludos y gracias por escribirme
Piedad
me gustaria poder hablar contigo, como podemos hacerlo? te dejo mi myspace para que te hagas una idea.
http://www.myspace.com/dcanguffstyle
gracias por tu atencion
Gracias por escribir. Voy a ver la página.
Ya oí tus canciones. Me gusta el estilo y el ritmo. Bueno,al fin y al cabo, pese a mi edad, me gusta toda la música moderna. Muchos éxitos. Mi correo piedadmaya@gmail.com
Hola Piedad:
Me gustaría me dijeses cuáles son las tareas principales de un manager de un pintor; tengo un amigo pintor, que es muy bueno,pero no sabe vender su obra y yo me he propuesto ayudarle.
Podrías darme algunas indicaciones de cómo comenzar mi labor en este sentido. Soy licenciada en historia del arte y tengo mucha ilusión en que mi amigo Alfonso sea reconocido como se merece.
Podrías también indicarme algún libro donde poder saber más acerca de las funciones y tareas de un manager de un pintor.
Te doy las gracias de antemano.
Besos
Clara
Con todo gusto. Si quieres, me das tu correo o si quieres te conectas por Skype y conversamos
piedad.maya.
Hola Piedad, en este momento estoy buscando un manager para que me ayude a promocionar mi trabajo de fotografia artistica. Veo que tu estas en Cali, pero me gustaria que me ayudaras a traves de tus servicios o recomendandome alguien que trabaje como manager en Bogotá.
Mi trabajo lopuedes ver en:
http://www.diegomccormick.com
http://www.flickr.com/photos/mccormick_photo/
Y actualmente estoy trabajando en este proyecto de blog visual, el cual pretendo publicar en cuanto lo termine.
http://la-transformacion.blogspot.com/
Muchas gracias y estaré atento a tu respuesta.
Mi e-mail es diego@diegomccormick.com
Diego
Hola Piedad, tengo un amigo que es muy buen artista musical, quiere lanzarse al medio, me pidió el favor que fuera su manager ya que tengo muy buen manejo del mercadeo, pero no tengo experiencia con artistas…. que me recomiendas leer o algún curso (vivo en Medellín)
Muchas gracias!!!
Hola Piedad: No se si me puedes ayudar a conseguir el e-mail o el numero del celular de Fernan martinez Mahecha, el manager de Juanes.
Necesito comunicarme con él urgentemente,
Mil Gracias
MANUEL PEREZ V.
Hola Manuel,
Como Fernán Martínez Mahecha es de Popayán y esta ciudad es pequeña, creo que puedes preguntar en la Alcaldía o en la oficina de turismo por algún familiar de él que, con seguridad, te lo dirán. Espero que tengas suerte.
Hola! me encatnto tu artículo, artista visual hace poco me pidiò ser su representante! Tengo ideas claras pero necesito ayuda para darme una idea de como ofrecer su trabajo me podrias ayudar? tambien tengo skype gracias y suerte