Atril
Según el diccionario de la Real Academia Española: mueble en forma de plano inclinado, con pie o sin él, que sirve para sostener libros, partituras, etc., y leer con más comodidad.
Ambón
Púlpito o atril para leer o cantar en las funciones litúrgicas. Solían ser dos, situados a ambos lados del altar mayor, uno para la epístola y otro para el evangelio. En algunas iglesias antiguas estaban situados a los lados del coro.
Podio
Plataforma o tarima sobre la que se coloca a alguien para ponerlo en lugar preeminente por alguna razón, como un triunfo deportivo, el hecho de presidir un acto oficial, dirigir una orquesta, etc.
En consecuencia de lo anterior, no sé por qué en una entidad gubernamental nacional, al atril le dicen podio. No lo sé.