Tomada de la Web de la Presidencia de Colombia |
El Presidente acudió con su familia a una misa en la iglesia La Milagrosa, antes de depositar su voto el domingo día de elecciones presidenciales.
Como bien se ve en las fotos y lo dice el pie de foto en la Web de la Presidencia: El Jefe de Estado estuvo acompañado de su familia durante la ceremonia religiosa; lo que significa un hecho familiar y no de Estado, y como en Colombia no hay monarquía…
31 de marzo, la Secretaria Jurídica de la Presidencia de la República,
señora Cristina Pardo Schlesinger, respondió:
implica entonces que en el ordenamiento constitucional colombiano, hay
una separación entre el Estado y las iglesias porque el Estado es laico;
en efecto, esa estricta neutralidad del Estado en materia religiosa es
la única forma de que los poderes públicos aseguren el pluralismo y la
coexistencia igualitaria y la autonomía de las distintas confesiones
religiosas”.
No
obstante lo anterior y dada la naturaleza de la página web haremos lo
posible para que en lo sucesivo no se hagan este tipo de alusiones
religiosas que puedan ser consideradas contrarias a los preceptos de la
Constitución de 1991″.
Tomada de la Web de la Presidencia de Colombia |
Tomada de la Web de la Presidencia de Colombia |
Al mes de la crítica anterior, otra vez aparece el Presidente en una misa de Domingo de Ramos en la Iglesia Católica el Voto Nacional.
- Violación a la Constitución Nacional de 1991.
- Una burla para las personas que profesan otras religiones.
- Exclusión religiosa.
¿Que pasaría si llega a la Presidencia una persona que profese la religión musulmana? ¿Los católicos lo soportarían?