Esta tarjeta de invitación me llegó vía correo-e y, como protocolista, observo:
1. Escudo de Cali, en el centro. Correcto.
2. Corazón que identifica la administración del actual Alcalde: al lado del Escudo, lo que significa que el publicista lo iguala con el Escudo.
3. Invita Jorge Iván Ospina, no el Alcalde. Cuándo entenderán que cuando una persona ocupa un cargo, primero es el cargo que el nombre de la persona natural.
4. En la parte inferior, cuatro logosímbolos: Emru, Emcali, 21 megaobras y remodelando el cielo. El primero es de una dependencia gubernamental, el segundo de una empresa del Estado, el tercero de las 21 Megaobras y, como si fuera poco, le agregaron un cuarto de la “Remodelación del cielo”. Es decir, juntaron logos institucionales, con logos de campañas, todos en la misma bolsa; no se sabe, pues, qué papel juega cada uno.
Las tarjetas de invitación en el Estado, son documentos protocolarios y, como tal, se aplican las normas, diferente a la empresa privada donde sí entra el publicista.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Muy interesante su observación.
¿Podría usted compartir cuál es el correcto orden de logos de manera horizontal y vertical?
muchas gracias
Gracias por el comentarios. En realidad se conserva el mismo orden de colocación de las banderas y de las personas. Derecha… También se tiene en cuenta quién es patrocinador, quién avala, quién organiza… Es decir, no se igualan.
Saludos, tengo un caso en donde se hara un congreso en una universidad, hay una empresa comercializadora y otra empresa que es la creadora de la teria del congreso.. como van los logos en la pieza de invitacion?
gracias
Un consultor no responde así, sin conocer todo el evento a fondo.