Debo aclarar que no soy atea. Creo en Dios y en Jesucristo como su único hijo verdadero.
En esta semana que termina, nuestro Presidente Álvaro Uribe Vélez rezó el rosario junto con algunas autoridades eclesiásticas.
Según la C.N. de 1991, art. 19: “Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva. Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley”.
En tal virtud, Colombia es un país no confesional, así haya tradición católica. Es decir, este es un país que cree en Jesucristo, por consiguiente, nuestra religión es la cristiana que se profesa desde diferentes Fe: Católica, Adventista, Testigos de Jehová y Pentecostales, entre otras.
Esto significa que nuestro Presidente, por la investidura que tiene, siendo el mandatario de todos, no debe ejercer un ritual propio de la Fe Católica como es el rezo del rosario. Así mismo, entonces, quisiéramos verlo en un rito propio de otra iglesia Cristiana.
Repito, Jesuscristo es el único Salvador nuestro; es el único intermediario para llegar a Dios. La Virgen a la cual se le reza el Rosario, es solo la madre de Jesucristo, no la intermediaria para alcanzar la salvación. El rezar el Rosario es un invento de la Fe Católica que no está contemplado en la Biblia, nuestro único libro rector.
8 Comentarios. Dejar nuevo
Completamente de acuerdo
Un saludo,
Piedad es cierto, yo soy cristiano, sin embargo, el presidente puede practicar su fe particular, lo que no creo que se deba hacer es pasar por canales publicos pagados por el estado los ritos catolicos a los cuales asiste.
Deberan presentar los programas de las visitas a las otras religiones con personeria juridica en Colombia.
Si. Es cierto. El presidente puede practicar la Fe que quiera como Alvaro Uribe Vélez. Usted tiene toda la razón. Su propuesta es muy clara.
Gracias por la opinión.
Hay temas más importantes que la religión.
Este tema tiene que ver con el Presidente de la República, por consiguiente con el protocolo.
Gracias por su comentario.
muchabiblia.com
La verdad, el Sr. Presidente es un ciudadano comùn y corriente, envestido con el poder pùblico democràtico y constitucional y como tal es libre de profesar su fe cristiana, como lo reza la constituciòn (o Prostituciòn del 91, como deberìa llamarse).
Por otro lado, los “ritos catòlicos” como dicen los protestantes, son cristianos. Las sectas protestantes han querido apoderarse del término cristianismo, acuñado desde que en un principio, la fe cristiana, léase católica, fue perseguida por los romanos quienes terminaron abrazándola. Las sectas cristianas, lo único que han hecho, es convertir la fe en un enorme negocio al cual cristo, padre del cristianismo, fustigó en los templos sionistas. ¡Cómo nos cambia la vida!
Cordial saludo,
Un ateo que cree en cristo
Creo que hay cierta confusión en sus conceptos. De todos modos, como ya lo dije en otro comentario, el Presidente es libre de profesar la fe o la religiòn que quiera, pero sin utilizar los canales pùblicos pagados por el Estado, como lo dice una persona que opinó en este mismo artículo.
Le recomiendo leer la enciclopedia Las grandes religiones.
Gracias por sus comentarios.