Tras el fallecimiento del maestro Jairo Varela, músico y compositor de gran prestigio nacional e internacional, las autoridades municipales le rinden un merecido homenaje, primero en el Teatro Jorge Isaacs de Cali y luego en el Hemiciclo del Concejo.
Como parte del homenaje, el Alcalde anunció que la Plazoleta de la Caleñidad, que se encuentra en construcción, se llamaría “Jairo Varela”, y un grupo de cantaoras le interpretó música folclórica, como es usual en algunas poblaciones de la Costa Pacífica en los velorios.
En el minuto 2.15 del vídeo publicado por El País, se aprecia un sacerdote
rezando una oración propia del catolicismo “Dios te Salve María…”. En este caso, aunque el
difunto no haya sido funcionario ni autoridad del Estado, un símbolo de la música, y como el Legislativo y el Ejecutivo le rinden homenaje, les
“pertenece”, hasta que se lo entreguen de nuevo a su familia. Como
tal, y en un recinto del Estado, todo debe ser neutro, sin ninguna manifestación
religiosa que se deja para la iglesia. Es cuestión de
acatar lo que dice la Constitución Nacional y respetar todas las creencias de los que
se acerquen a despedir al maestro.
rezando una oración propia del catolicismo “Dios te Salve María…”. En este caso, aunque el
difunto no haya sido funcionario ni autoridad del Estado, un símbolo de la música, y como el Legislativo y el Ejecutivo le rinden homenaje, les
“pertenece”, hasta que se lo entreguen de nuevo a su familia. Como
tal, y en un recinto del Estado, todo debe ser neutro, sin ninguna manifestación
religiosa que se deja para la iglesia. Es cuestión de
acatar lo que dice la Constitución Nacional y respetar todas las creencias de los que
se acerquen a despedir al maestro.