Por muy sencilla que sea la puesta de la mesa para comer, existe una forma clásica: los cubiertos van a los lados del plato. A la derecha, los que se utilizan con la mano derecha como la cuchara y los cuchillos; a la izquierda, los que se utilizan con esta mano como los tenedores, y arriba, los cubiertos para el postre. La servilleta sobre el plato o al lado izquierdo. Es un lenguaje.
Como comensales, lo único que hacemos es tomar la servilleta para ponerla en nuestro regazo y los cubiertos en nuestras manos para llevarlos a la boca de acuerdo con el alimento correspondiente. No tenemos por qué hacer nada que nos implique “acomodar”. Una cosa es la creatividad y las tendencias en diseños del menaje y otra es salirse del uso de los códigos sociales tradicionales que, se sabe, funcionan.
En la primera fotografía que muestro a continuación, un ejemplo claro de lo que no se debe hacer: los cubiertos sobre el plato y no a los lados. Quizás, podría ser una forma de alistar los cubiertos y la servilleta en una mesa de bufé, pero no en una mesa previamente montada para otros estilos.
Esta disposición de servilleta y cubiertos la tomé de una celebración de boda que vi en una página e hice el montaje para fotografiarla tal cual. La servilleta de lado a lado y los cubiertos encima. Al comenzar el ritual de la comida, me significaría retirar los cubiertos y ponerlos a los lados para hacer uso de la servilleta, que es lo primero. No tiene sentido.
Una invitación para que optemos por la colocación de los cubiertos y las servilletas de la manera clásica occidental. No nos dejemos llevar por imágenes novedosas o por conceptos foráneos que nos traen “expertas” en eventos y que no son los indicados en la etiqueta de mesa.