Es usual que en los eventos haya un presentador que diga paso a paso el orden del día o programa.
Pues bien. Siempre surge esa inquietud por parte de los convocantes ¿quién puede ser la figura ideal para presentar nuestro evento?
Al respecto, debemos considerar varios puntos:
1. Qué clase de empresa es: conservadora o vanguardista.
2. Qué clase de evento será: relacionado con las finanzas, presentación de un libro, lanzamiento de un producto, asamblea, aniversario de la empresa, inauguración de una nueva planta…
3. De acuerdo con el evento, así mismo será el estilo de todo.
4. De acuerdo con el estilo, entonces veremos si nos decidimos por un presentador o una presentadora.
5. Determinado el género, vemos si será conveniente una persona que tenga determinada “marca” por su estilo de conducir, su imagen personal y su carisma.
6. Según sea la hora del evento, así mismo será el vestuario del presentador o presentadora. No hay que catalogar todos los eventos con el mismo rasero. Si el acto es muy protocolario y de día, la presentadora no deberá llevar vestido largo y brillante o tener un escote pronunciado, por ejemplo.
7. El presentador debe ser sobrio en todo sentido. Un verdadero profesional, lo es.
8. Un presentador que sepa hacer su trabajo se limita al guión que se le dé, sin agregarle nada. Otra cosa es tomar decisiones necesarias en caso de presentarse una alteración de último momento.
9. Los presentadores, de esos que hacen su trabajo de animación en eventos faranduleros y que lo hacen muy bien, por cierto, deben olvidarse de llevar ese estilo en otro evento que requiera seriedad. En estos casos de farándula, puede improvisar y hacer reír a la gente; en los eventos serios no debe hacer mención de quién acaba de entrar, de la camiseta roja del señor de la esquina o de aprovechar para hacer algún reclamo.
10. Si el presentador trabaja para algún medio, por ejemplo de TV y tiene una “marca” en su estilo, en la manera de saludar o en una frase en especial, no debe trasladar ello a la presentación del evento. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Se le contrató para que presente y no para que promueva su sección de televisión.
11. En cuanto al cabello de las presentadoras, decirles que, por favor, lo tengan cogido o bien peinado para evitar el movimiento característico de la cabeza y de las manos cuando se les viene a la cara.
12. Cuando haya intervenciones de los oradores, el presentador debe retirarse del espacio que cinrcunda al atril con el fin de no interferir para las fotos o grabaciones de vídeo.
13. En resumen, un presentador o presentadora, sabe hacer su trabajo y debe lucir bien y atractivo, pero sin exageraciones en ningún aspecto.
14. Y para que no queden solo 13 puntos, he aquí el 14. Si no sabe de protocolo, no haga sugerencias que pueden causar errores: “Pongan un ramito encima de la mesa”; “No hagan mesa de honor. Es mejor sentar a toda la gente en auditorio, por si falta alguien de la mesa de honor, no haya problema”
Digo: Para eso se confirma hasta último momento, para organizar la mesa de honor con los que sí van a asistir.