Foto tomada de página Web de la Presidencia de la República de Colombia
No, no, no. No es una reunión que anteceda a una fiesta de quince años. Es una reunión de Consejo de Seguridad a la llegada del Presidente de la República a Bogotá, después de un viaje a la posesión del Presidente de Panamá.
Los colores significan. Eso hay que tenerlo claro. Basta con el sentido común para tratar de acertar en lo mínimo. Que el blanco significa pureza, limpieza… que el rosado es el color con el que se viste a las niñas cuando están chicas y, en algunos casos, para decorar cuando cumplen sus 15 años.
Lo mínimo, entonces, deducir que este color durazno de los sobremanteles, no es el adecuado para una mesa de trabajo y mucho menos para una reunión de Estado y con Presidente incluido.
Pero claro, son los proveedores que no diferencian el vestir una mesa para comer y una para trabajar y por eso, en la mayoría de las ocasiones, por no decir todas, tienden las mesas con mantel blanco y encima de estos, sobremanteles de diversos colores, para lo que no tendrían jusitificación alguna a la hora de instarlos a decir el porqué de determinado color.
Y como si fuera poco, la semana pasada vi en un noticiero de TV, en un evento de Estado, mesas vestidas con mantel blanco y sobre mantel negro. Infortunadamente, por más que he buscado la foto, no aparece esa toma. Esa combinación si es ¡la perla!
4 comentarios. Dejar nuevo
Muy acertado el tema de su blog, lamntablemnete los detalles importantes son pasados por alto por proveedores que no menejan el tema y lo que hacen es dañar la información y dejar la importancia del protocolo por el piso, cuando en Colombia estamos bastante mal en el tema esto solo lo empeora!!!
Es que ahí está el quid del asunto. Como la organización de los eventos ha cambiado y los proveedores no se han preparado en el protocolo, siguen haciendo lo mismo: producción sin protocolo.
Gracias por su comentario.
Nos falta academia,pero en serio pues mu profesionales y muy estudiados pero con unos modales…..En colombia no le damos importancia al protocolo, en ningun nivel si esto pasa con el presidente no se imagina lo que sucede en el dia a dia de una casa o una empresa….que horror seguimos a merced de la informalidad!!!! y lo peor es que pocas personas nos preocupamos por esto y somos como unas zebras en la ciudad.
Gracias por el comentario con la aclaración de que es muy diferente una casa a un organismo del Estado y más, eventos que atañen a la Presidencia de la República. Pero la cuestión está en los proveedores, aunque quienes los contratan deben saber también para exigir las cosas como son.