Sólo por mencionar, me llama la atención como el uso de las palabras van cambiando como para tratar de “suavizar” el término. El español es muy amplio.
Antes se decía “negros”, después “afrodescendientes” y ahora, “afrocolombianos”. Hasta donde sé, la raza se llama: raza negra. A muchas personas de raza negra o “afrocolombianos” de Cali, les he oido decir que no están de acuerdo con este término, sino que se les diga: negros.
Algunas personas aprecian este término de manera diferente. Es como si yo, por ser blanca, me sintiera ofendida porque me digan blanca.
Antes se decía “viejos”, después “ancianos”, después “tercera edad”, después “edad dorada” y ahora hay que decir: “adulto mayor”.
Antes se decía: “empleados”, después, “recursos humanos”, después “Talento humano” y ahora “Gestión de gente”.
Antes se decía: “Retardados mentales”, después y ahora hay que decir: “Discapacitados psíquicos”.
Antes se decía “ciegos” y ahora hay que decir “invidentes”.
Reitero, ¿por qué temerle a las palabras? ¿por qué puede considerarse “bajar de estatus” a una persona porque se le diga “empleado”? ¿por qué suena mal decir “departamento de personal”?