Como lo he dicho en ocasiones anteriores, el departamento de publicidad de la Presidencia de la República hizo un nuevo diseño de identificación para la misma Presidencia, sus ministerios y otros departamentos:
1. El escudo de Colombia lo encerró en un círculo, imitando al escudo que maneja la Presidencia, propio para bandera de guerra. La ley 12 de 1984 es muy clara y dice cómo es el escudo de Colombia. Al encerrarlo en un círculo, se está interviniendo. Es como agregarle una franja alrededor de la bandera de Colombia.
2. El nombre de nuestro país está demasiado pequeño. Casi ni se ve, cuando debería ser grande, lo principal, lo visible, por varias razones: por identificación fácil, por el orden de importancia y hasta por simple orgullo.
3. En cualquier soporte de información del Estado simplemente debe ir el Escudo, con el nombre de República de Colombia y después la dependencia. Es cuestión de elemental sentido común. Hay que pensar en el universo entero y no de manera provincial. Un ministerio no puede ser más que una nación.
4. No puede ser posible que en cada adminitración presidencial se intervenga el escudo para estas cuestiones. Antes fue el presidente Uribe agregándole o repitiendo en la parte inferior del escudo la frase “Libertad y Orden”, y ahora, como el Presidente Santos no quería nada que se le pareciese al gobierno anterior, los publicistas no tuvieron ningún problema en hacer esto que vemos aquí.
5. Al paso que vamos, en un próximo periodo presidencial ¿nos espera otro diseño con el escudo?
6. Otro problema ahora es la duda que genera en las alcaldías y en las gobernaciones con el Decreto de Gobierno en línea y la utilización del escudo en los banners de sus Webs: si con círculo (claro, lo que copian de la Presidencia) o como es.
Por favor, señores de la Presidencia ¡sean responsables! Hagan respetar los símbolos patrios y su protocolo. La presidencia es la llamada a dar ejemplo. Colombia está pendiente de lo que hacen para copiar.