Tomado del Periódico El Heraldo
Por Miguel BarriosValledupar.
“En una ciudad donde la mayoría de mujeres, sobre todo las más jóvenes —como sucede en toda la Costa—, el uso de faldas o pantalones cortos es algo común, la prohibición que al respecto impuso un hospital en sus instalaciones ha traído toda clase de opiniones.Mientras algunos piensan que la medida es una violación al libre desarrollo de la personalidad, otros consideran que es correcta y que, incluso, hacía falta que se adoptara.Esta polémica condición salió de la gerencia del Hospital Rosario Pumarejo de López, donde se decidió no permitir el ingreso de mujeres con estos atuendos al centro asistencial.La prohibición aplica tanto para las visitantes como para el personal de la entidad, lo que según el gerente, Jhonny Flórez, obedece a la necesidad de imponer unas mínimas normas de respeto por la institucionalidad.“Así como la gente respeta las iglesias o la Alcaldía, también se debe hacer lo mismo con el hospital que es una entidad pública”, comentó sin profundizar más en sus argumentos.La restricción, que está consignada en letreros ubicados en las paredes del hospital, la están haciendo cumplir los vigilantes del sitio, desde la misma puerta principal, lo que para muchos ha representado un verdadero malestar.“La gente se molesta con uno, nos dicen que si nos creemos dueños del hospital y todo eso, otros lo aceptan y se van. Nosotros le estamos dando estricto cumplimiento a la disposición de la administración”, dijo Elkin Sierra, quien está encargado de la seguridad en la torre de hospitalización del Rosario Pumarejo de López”.
Al respecto, estoy totalmente de acuerdo. No hay derecho a que la gente se presente a entidades oficiales vestida como para la playa. No solo sucede con las mujeres que visten minifaldas y shorts, sino también con los hombres que se visten bermudas, camisetas sin mangas y sandalias.Excelente medida y la aplaudo.
1 Comentario. Dejar nuevo
eso esta bien